top of page


Preguntas Frecuentes
-
¿Que son las PYMES?Una pyme (pequeña y mediana empresa) es una entidad organizativa que se identifica por poseer un número relativamente bajo de trabajadores, unas actividades comerciales limitadas, y un ingreso económico no superior a las grandes empresas
-
¿Cuánto se debe pagar?Tarifa establecida de acuerdo con los ingresos: a) Sociedades Inscritas en el Registro Nacional, pero inactivas ante la AT, pagarán un 15% de un salario base mensual1 (¢63,930 / $114). Estas son las conocidas como “sociedades inactivas”. b) Las contribuyentes del impuesto a las utilidades que hayan declarado un ingreso bruto en el período fiscal inmediato anterior, menor a 120 salarios base (menos de ¢51 millones), pagarán un 25% de un salario base (¢106,550 / $190). c) Las contribuyentes que hayan declarado ingreso bruto en el período fiscal inmediato anterior, en el rango entre 120 salarios base y menor a 280 salarios base (de ¢51 millones a ¢119 millones), pagarán un 30% de un salario base (¢127,860 / $228). d) Las contribuyentes que hayan declarado ingreso bruto en el período fiscal inmediato anterior, equivalente a 280 salarios base o más (más de ¢119 millones), pagarán un 50% de un salario base mensual (¢213,100 / $379).
-
¿Cómo se calcula el impuesto al salario (o a la fuente)?El impuesto al salario (o a la fuente) que comprende la ley costarricense, es el tributo sobre los salarios y cualquier otra remuneración que se le pague a un empleado en ocasión de trabajos personales, ejecutados en relación de dependencia, o por concepto de jubilación o pensión u otras remuneraciones por servicios personales. Para el cálculo del impuesto se establece una escala de tarifas que se aplica –según el monto del salario bruto mensual- por tramos y cuyos resultados se suman finalmente para obtener el impuesto a retener. Dichos tramos son: Nota adicional : Los Tramos de Renta se actualizan y varían su monto todos los años.
-
¿Qué es la planilla en una empresa?Las planillas se definen como registros contables y son parte importante de la formalización de empresas. Gracias a ellas se demuestra la relación que existe entre un empleador y sus trabajadores. En estas se estipulan tanto las remuneraciones que tendrán los empleados, como otros beneficios laborales, por ejemplo, el seguro médico, vacaciones, etc.
-
¿Sanciones si no se paga el impuesto?Consecuencias del incumplimiento Serán aplicables las sanciones del CNPT, incluidas la reducción de sanciones prevista en su artículo 88. Luego: a) El Registro Nacional no podrá emitir certificaciones de personería jurídica, certificaciones literales de sociedad, ni inscribir ningún documento a favor de los contribuyentes de este impuesto que no se encuentren al día en su pago. b) Los notarios públicos que emitan certificaciones de personería jurídica y certificaciones literales de sociedad a los contribuyentes que no se encuentren al día con el pago de este impuesto, deberán consignar su condición en el documento respectivo. c) Contribuyentes de este impuesto que se encuentren morosos, no podrán contratar con el Estado o cualquier institución pública.
-
¿Como puedo saber cuáles son mis obligaciones fiscales?Presentar declaraciones y pagos mensuales, y Declaración Anual. De los impuestos sobre la renta, al valor agregado y, en su caso, especial sobre producción y servicios. Si es tu caso, también debes presentar las retenciones del ISR o IVA que hayas hecho. Presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Servicios tributarios contables: · Consulta de la situación Tributaria. · Inscripción y desinscripciones tributarias. · Sanciones tributarias. · Factura electrónica. · Declaraciones de IVA. · Declaraciones sobre la fuente. · Declaraciones de Renta. · Contabilidad. · Certificaciones de ingresos (CPA). · Declaraciones de bienes y inmuebles
-
¿Quiénes deben pagar el impuesto?Todas las sociedades mercantiles, sucursales de una sociedad extranjera, empresas individuales de responsabilidad limitada, que se encuentren inscritas o se vayan a inscribir en el Registro Nacional.
-
¿Que incluye los Servicios Contables ?El servicio de contabilidad es una actividad que permite identificar desde que se constituye la empresa su histórico económico, dentro de sus funciones esta: recolectar, clasificar, registrar, resumir, analizar e interpretar la información financiera de la organización.
-
¿Que es un certificado de ingresos (CPA)?Es el documento suscrito por un contador público u otra entidad que certifica los ingresos de una persona natural o jurídica y que tiene como objetivo servir de soporte ante un tercero al que se le asegura la verdad de un hecho.
bottom of page